top of page

Técnicas para Superar Preguntas Difíciles en Entrevistas

  • 19 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

Candidato respondiendo con confianza a una pregunta difícil en una entrevista.

Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, especialmente cuando te enfrentas a preguntas difíciles. Estas preguntas están diseñadas para evaluar tu capacidad para manejar situaciones complicadas, pensar críticamente y reaccionar bajo presión. A continuación, te presentamos algunas técnicas efectivas para superar estas preguntas y destacar como el candidato ideal.


Prepárate para las Preguntas Más Comunes

Aunque no puedes predecir todas las preguntas que te harán, muchas entrevistas incluyen preguntas comunes que puedes preparar con anticipación.

Ejemplos de Preguntas Comunes:
  • ¿Cuál es tu mayor debilidad?: Esta pregunta está diseñada para evaluar tu autoevaluación y tu honestidad.

  • ¿Por qué dejaste tu último trabajo?: Los reclutadores quieren entender tus motivaciones y cómo gestionas las transiciones en tu carrera.

  • Cuéntame sobre un desafío que enfrentaste y cómo lo resolviste.: Esta pregunta evalúa tus habilidades para resolver problemas y cómo manejas la presión.


Cómo Prepararte:
  • Investiga la Empresa: Conoce bien a la empresa y su cultura. Esto te ayudará a adaptar tus respuestas a lo que el empleador está buscando.

  • Practica con Amigos o Mentores: Realiza simulacros de entrevistas para practicar tus respuestas en un entorno seguro.

  • Utiliza la Metodología STAR: Esta técnica te ayudará a estructurar tus respuestas de manera clara y efectiva (más detalles en la siguiente sección).


Utiliza la Técnica STAR para Responder Preguntas de Comportamiento

La técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) es una de las estrategias más efectivas para responder preguntas de comportamiento en una entrevista.

Desglose de la Técnica STAR:
  • Situación: Describe la situación específica a la que te enfrentaste. Sé conciso, pero da suficiente contexto para que el entrevistador entienda el escenario.

  • Tarea: Explica cuál era tu responsabilidad en esa situación. Esto muestra tu rol y tu nivel de responsabilidad.

  • Acción: Detalla las acciones específicas que tomaste para abordar la tarea. Enfatiza tu contribución personal.

  • Resultado: Concluye con los resultados de tus acciones, preferiblemente cuantificables. Ejemplo: "Como resultado, aumentamos la eficiencia en un 15%."


Ejemplo de Respuesta Utilizando STAR:

Pregunta: "Cuéntame sobre un momento en que tuviste que manejar un conflicto en el trabajo."

Respuesta con STAR:

  • Situación: "En mi trabajo anterior, hubo un conflicto entre dos miembros de mi equipo que estaba afectando la moral y la productividad."

  • Tarea: "Como líder del equipo, era mi responsabilidad resolver el conflicto de manera efectiva para restablecer la armonía."

  • Acción: "Organicé una reunión privada con ambos miembros para discutir sus preocupaciones y luego trabajé con ellos para encontrar un compromiso que beneficiara a ambos."

  • Resultado: "El conflicto se resolvió y el equipo volvió a funcionar de manera eficiente, lo que resultó en un aumento del 10% en la productividad durante el siguiente trimestre."


Mantén la Calma y Piensa Antes de Responder

Cuando te enfrentas a una pregunta difícil, es importante mantener la calma y no apresurarte a responder. Tomarte unos segundos para pensar antes de hablar puede ayudarte a dar una respuesta más considerada y efectiva.

Consejos para Mantener la Calma:
  • Respira Profundamente: Tómate un momento para respirar y organizar tus pensamientos.

  • No Tengas Miedo de Pedir Clarificación: Si no entiendes una pregunta, está bien pedir que te la aclaren. Esto muestra que estás interesado en dar una respuesta precisa.

  • Tómate un Momento: Si necesitas tiempo para pensar, puedes decir algo como "Esa es una buena pregunta, permíteme pensarlo por un momento."


Sé Honesto y Auténtico

Los entrevistadores pueden detectar respuestas ensayadas o poco sinceras. Es mejor ser honesto y mostrar autenticidad, incluso si no tienes una respuesta perfecta para cada pregunta.

Cómo Mostrar Autenticidad:
  • Admite lo que No Sabes: Si te hacen una pregunta sobre un área en la que no tienes experiencia, es mejor ser honesto y explicar cómo estás dispuesto a aprender.

  • Muestra Vulnerabilidad con Positividad: Puedes hablar sobre una debilidad, pero asegúrate de explicar cómo estás trabajando para mejorarla.

  • Utiliza Ejemplos Reales: Basar tus respuestas en experiencias reales hace que tus respuestas sean más creíbles y genuinas.


Prepárate para Preguntas Hipotéticas

Algunos entrevistadores pueden hacer preguntas hipotéticas para ver cómo pensarías y reaccionarías en situaciones no experimentadas previamente.

Ejemplos de Preguntas Hipotéticas:
  • ¿Cómo manejarías un proyecto con un plazo imposible?

  • ¿Qué harías si tuvieras que liderar un equipo con una persona que no coopera?

Cómo Responder Preguntas Hipotéticas:
  • Relaciona con Experiencias Reales: Aunque sea una situación hipotética, trata de relacionarla con algo similar que hayas experimentado antes.

  • Piensa en Soluciones Creativas: Los entrevistadores buscan ver cómo abordas problemas complejos, así que no tengas miedo de pensar fuera de lo común.

  • Mantén la Solución Realista: Asegúrate de que la solución que propones sea factible y esté alineada con las políticas y cultura de la empresa.


Superar preguntas difíciles en entrevistas requiere preparación, práctica y una mentalidad calmada. Al utilizar técnicas como STAR, ser honesto y auténtico, y mantener la calma bajo presión, puedes manejar incluso las preguntas más complicadas con confianza.

En Career Accelerate, ofrecemos simulacros de entrevistas y coaching personalizado para ayudarte a perfeccionar tus respuestas y destacar en tu próxima entrevista. Trabajamos contigo para desarrollar las técnicas y la confianza que necesitas para superar cualquier pregunta con éxito.

bottom of page